top of page

La realidad de los productos "light" y "cero"

Actualizado: 10 oct 2018

Belén Rubio:" Para cuidar el global de nuestra alimentación, no basta con introducir dos o tres alimentos con ALGO MENOS de grasa y azúcares. Hay que buscar recetas saludables, comprar alimentos naturales, cocinar, mirar etiquetado...etc".

Hoy en día una de las modas más extendidas es el culto al cuerpo y el cuidar de nuestra alimentación. Esto ha provocado que las marcas, con el fin de aumentar sus beneficios, hayan elaborado variantes más saludables de sus productos. Los dos términos más utilizados para referirse a estos productos son “light” y “cero”. ¿Pero realmente son tan saludables como prometen?


Los productos light son aquellos productos bajos en calorías. Estos productos son muy nombrados en los anuncios de televisión. Para que puedan denominarse light es necesario que contenga un 30% menos de valor energético que el producto original. Pero en realidad no son tan saludables como lo venden. Al quitarle parte de un componente lo que ocurre es que el sabor cambia y para que esto productos sigan gustando al público les añaden unos sustitutivos. Por ejemplo, para sustituir a los azúcares se le añade edulcorantes. El problema con los productos light es que los sustitutivos no siempre tienen el mismo valor energético que el producto original. Por otro lado, otro de los engaños que hacen las empresas de alimentos es reducir la cantidad de producto por envase, lo que conlleva una bajada del valor energético y, por lo tanto, cumplen la ley.


Al quitarle parte de un componente lo que ocurre es que el sabor cambia y para que esto productos sigan gustando al público les añaden unos sustitutivos




Parecido a estos productos son los denominados “cero”. Actualmente no hay ninguna ley que diga cómo deben ser estos producto. Pero son los que contienen menos de 0.5g de un ingrediente. Por lo que normalmente el cero va seguido de un componente como por ejemplo cero azúcares que significa que ese alimento contiene por cada porción menos de 5 calorías. Otro ejemplo es cero grasa. Lo que ocurre con los productos cero es lo mismo que con los light. Por ejemplo, un yogur puede ser bajo en grasa pero para que este mantenga su buen sabor lo que ocurre es que aumentan la cantidad de azúcares.


El problema de estos productos es que la gente cree que son alimentos que ayudan a adelgazar, pero la realidad detrás de esto es que NO ayudan. Según Belén Rubio, nutricionista: " Para cuidar el global de nuestra alimentación, no basta con introducir dos o tres alimentos con ALGO MENOS de grasa y azúcares. Hay que buscar recetas saludables, comprar alimentos naturales, cocinar, mirar etiquetado...etc".




Andrea Pereda

コメント


SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page